Warren Buffet

Warren Buffett nació en Omaha, Nebraska, el 30 de Agosto de 1930, donde vive y trabaja en la actualidad. A pesar de su avanzada edad y su inmensa fortuna, continúa trabajando de forma activa. Se le conoce como “El oráculo de Omaha” por su facilidad para entrar en negocios que suben como la espuma.

Un hombre de familia

La familia Buffett era humilde: hijos y nietos de almaceneros, que ascendieron muy despacio a la clase media. Eran gente que venía de la cultura luterana del trabajo duro, la honestidad y ganar las cosas por uno mismo.
Tuvieron tres hijos. El segundo de ellos demostró dotes para las matemáticas y un afán por coleccionar cosas, desde sellos hasta chapas de botellas. Fue él quien, a base de escuchar en la cena conversaciones sobre tipos de interés, beneficios y dividendos, declaró con 11 años que quería ser millonario.
No se trataba ni más ni menos que de Warren. En ese entonces, sus padres sonrieron condescendientes, pero él fue a su habitación y trajo una pequeña caja de madera que no dejaba tocar a nadie, ni siquiera para limpiar el polvo. De un espacio entre los cajones sacó u$s120, una cantidad considerable para 1941, y los invirtió en seis acciones de la Cities Services Preferred que compartió con su hermana.
Tras una fluctuación del precio creyó que perdería dinero, y las volvió a vender ganando cinco dólares por acción en cuanto volvieron a subir.
Pero él mismo recordó en una ocasión que "tan sólo unos meses después, la CSP subió más de u$s200, y yo me di cuenta de que había dejado de ganar mucho dinero por tener demasiada prisa. Fue mi primera gran lección...Primero, no corras. Segundo, conoce bien dónde te metes. Y tercero, ten en cuenta que cuando inviertes, si pierdes, vas a hacer que alguien se enfade mucho...Lo aprendí de la peor forma posible, ya que cuando el valor de CSP estaba bajo, mi hermana lo veía cada mañana en el periódico y pasaba todo el camino al colegio recordándomelo. Es una pesadilla mucho mayor que la más dura junta de accionistas".
.

Desde los 6 años, de vocación, empresario

.
Desde pequeño supo lo que quería. Warren Buffett A los 6 años se puso manos a la obra, comprando paquetes de 6 botellas de Coca Cola a 25 centavos, que después revendía a 10 centavos la botella.  También  Vendiendo chicles:, una vecina, la señora Macoubrie, le pidió un paquete y no el combo de cinco que el ofrecía. El joven dudó un momento, pero respondió que tenía que llevarse todo o nada. La señora no quería gastar tanto y le preguntó por qué no quería romper el envoltorio. El pequeño la miró a los ojos y respondió: "Podría no vender los otros cuatro. Demasiado riesgo, señora".
Con sólo 16 años, y junto a otro compañero del Instituto, fundó la Wilson Coin-Operated Machine Company que basaba su negocio en reparar máquinas de pinball para después instalarlas en diversos establecimientos. La primera compra se hizo por 25 dólares y tras instalar la máquina esa misma noche ya había recaudado 4 dólares y ese fue el comienzo de su meteórica carrera como empresario. Con el dinero generado por este negocio se compró una granja en Nebraska por 1.200 dólares. También se dedicaba a recoger y revender pelotas de golf y a repartir periódicos, lo que le reportó un total de 9.000 dólares con los que pagó sus estudios en la Universidad de Nebraska.

 Un gran inversor

.
La primera empresa del multimillonario fue Buffett Associates, que arrancó con un capital de 105.000 dólares. Tras años de sobrepasar de largo las ganancias de Wall Street, el inversor decidió liquidarla y creó Buffett Partnerships.
Intentó conseguir un puesto con la firma de Graham y fue su primer fracaso. Finalmente, consiguió el trabajo en Graham-Newman y allí aprendió mucho sobre inversión en acciones, siguiendo las reglas de su maestro. Graham se retiró y Buffett volvió a Omaha en 1956 sin ningún plan en mente, hasta que alguien le pidió que manejase sus inversiones. Así fue cómo Warren Buffett comenzó. Creó una sociedad limitada en esta ciudad, usando capital de su familia y amigos. El rendimiento obtenido entre 1956 y 1969 fue del 29,5% anual, cifra vertiginosa si pensamos que lo más común en este mercado es encontrarse con cifras entre el 7 y el 11%. Esto supone una rentabilidad acumulada cercana al 2.900% .La sociedad fue un gran éxito y desde entonces ha conseguido un promedio de beneficios anuales de un 23 por ciento. A medida que se iba conociendo su habilidad con las finanzas, más personas depositaban su confianza en él, dejando sus ahorros en manos de Buffett e incrementando su base de capital.
Después de varios años, llegó a la conclusión de que el mercado estaba sobrevalorado en su conjunto y que le iba a ser imposible seguir obteniendo las rentabilidades que había conseguido hasta entonces. Decidió, en 1969, liquidar la sociedad que había creado devolviendo a los afortunados inversores su capital y su parte proporcional de los beneficios, y adquirió una parte de Berkshire Hathaway, firma textil que estaba al borde de la quiebra, dando a sus inversores originales la ocasión de invertir. Algunos lo hicieron.
Desde 1969 hasta 2003, el negocio de Berkshire ha tenido una rentabilidad anual media del 22,2% frente al 10,4% del S&P 500 incluyendo dividendos. Esta “pequeña” diferencia del 11,8% es enorme debido al efecto del interés compuesto. Un dólar invertido en un fondo indexado en el S&P se habría convertido en teoría (sin tener en cuenta gastos e impuestos), en 4.743 dólares. El mismo dólar invertido en Berkshire se habría convertido, siempre en teoría, en 259.485 dólares.
 Cabe destacar que su empresa Berkshire Hathaway es dueña de 63 compañías. Buffett le escribe una carta al año a cada CEO de dichas empresas, deseándoles buenos augurios para el año siguiente también con sus respectivas metas a cumplir. Jamás mantienen sesiones ni los llama regularmente por teléfono. No usa teléfono móvil ni computadora.  

Un visionario

.Pero no sólo en esa ocasión Warren Buffett demostró ser un visionario. Seis décadas después, septuagenario y multimillonario, el magnate tuvo otra oportunidad de demostrar su habilidad para los negocios cuando acudió a su cita anual en Sunny Valley.
Se trata de una fiesta de una semana de duración donde algunos de los hombres más ricos e influyentes de los Estados Unidos se reúnen sin cámaras, organizan charlas y fortalecen sus lazos. En 1999 al oráculo de Omaha le tocó hablar en último lugar.
Aquel año, por primera vez, habían sido invitados muchos de los dueños del emergente negocio de las punto.com, un negocio en el que Buffett se había negado insistentemente a entrar. Y, durante su discurso, los miró a la cara y les dijo con palabras amables que su negocio era poco menos que una estafa piramidal y que iban a fracasar. Los analistas financieros y los accionistas de su empresa lo tacharon de loco.
En una controvertida junta, con más de 20.000 de ellos reunidos bajo el mismo techo, les solicitaron firmemente que invirtiese al menos el 10% de los fondos de Berkshire Hathaway en tecnológicas. Buffett se negó. Sus acciones bajaron a niveles alarmantes. Se convirtió en un hazmerreír.
Meses después, estalló la ahora famosa burbuja punto.com. Se perdieron decenas de miles de millones de dólares en pocas semanas.
Mientras sus acciones volvían a subir como la espuma y los editoriales de los periódicos señalaban que él había sido el único en avisar del riesgo, Warren Buffett recordó el paquete de chicles que no había querido partir para la señora Macoubrie. Había negocios que eran, simplemente, demasiado arriesgados. La promesa de un beneficio rápido puede acarrear muchas lágrimas en el futuro. "Y eso es igual para unos pocos centavos o para un billón de dólares.... Mi padre me enseñó que ningún árbol, por mucho que crezca, llega hasta el cielo".
.

La filosofía de una persona sencilla

.

Ser dueño de la octava empresa más grande del mundo con activos cercanos a los u$s400.000 millones o ser el tercer hombre más rico del planeta(2013) no significa nada para Buffett, quien se compró una casa modesta en 1962 y sigue viviendo en ella.
También coleccionó sabiduría, y su conocimiento se ha vuelto paradigma. Se han escrito una veintena de libros e incontables artículos analizando su estilo de gestión y su olfato para detectar buenos valores bursátiles.
Una de las claves de su filosofía es no comprar nada que no tenga garantizado un valor de productividad creciente: acciones con activos anclados al suelo, motores bien engrasados, paredes sólidas y ventanas bien selladas.
.
Todo un filántropo
.
Anunció que donaría el 99% de su dinero a caridad.
Pero no sólo el monto era llamativo, también el modo atrajo la atención: no lo haría a través de medios convencionales y nada llevaría su nombre.
La mayor parte del dinero se la entregará a la Fundación Bill y Melinda Gates, con instrucciones específicas de ser gastado en el bienestar de la Humanidad.
El “oráculo de Omaha” pasará también a la historia por haber hecho la donación más cara jamás conocida, el 85% de su fortuna a instituciones benéficas y, entre estas donaciones, le ha otorgado 31.000 millones de dólares) a la fundación que su amigo Bill Gates mantiene con su mujer.
Esta asociación recibirá la mayor parte de la fortuna de Buffett cuando este muera, pese a que el inversor tiene tres hijos. Warren Buffet declaró que virtualmente toda su fortuna pasará a la Fundación Buffet. Ellos obtendrán parte de los bonos y acciones de Buffett, que según el multimillonario es “más dinero del que cualquier persona puede llegar a soñar”. El hombre más rico del mundo se opone al principio de transferir grandes fortunas de una generación a otra. Buffet siempre ha dicho que “no es bueno dejar a tus hijos el suficiente dinero como para que piensen que no tienen que trabajar”.
El estilo de vida de Buffett y su trayectoria son una historia de éxito, diferente al del resto de los inversores. Éste estudia y modera en silencio hasta que encuentra el precio adecuado y una vez que compra, no vende.
Berkshire Hathaway mantiene posiciones destacadas en Coca Cola, American Express, Gillette, Tesco y Wells Fargo.

Fechas clave

.
  • En 1950-1956:  Aumentó su capital de 9.800 dólares a 140.000 y conocio a Benjamin Graham que Desde 1952 empezó a trabajar con Graham en una oficina, donde se pasaban los días analizando informes de bolsa de valores.                                                                                   
  • En 1965-1969: Compra de Berkshire Hathaway.En 1965 Buffet adquirió parte de la firma textil Berkshire Hathaway, y pronto comenzó a invertir en compañías de seguros.En 1969 liquidó Buffet Partnerships, Ltd. y sólo se quedó con acciones Berkshire Hathaway y Diversified Retailing. Necesitaría muchísimo dinero y esfuerzo para reflotar la maltrecha Berkshire.                                                                                                   
  • En 1969-1976: See's Candy y GEICO .En 1971 compró See’s Candy, una empresa chocolatera gourmet por 30 millones.En 1976 entró en la aseguradora GEICO.                       
  •  En 1980-1990: Buffet sigue comprando. En los ‘80 y ‘90, Berkshire compró Nebraska Furniture Mart, Scott & Feltzer, e invirtió fuertemente en Coca-Cola.                                            
  • En 1990-2000: Buffett entabló amistad con Charles T. Munger, abogado e inversor y hoy esta unido a Berkshire Hathaway como vicepresidente, alter ego, y amigo.                                                                                                                                                                                            
  • En 2000-2008: La Crisis Punto.Com (2000): Con el cambio de siglo muchos dudaron del genio de Omaha por sus bajas rentabilidades, pero se dieron de bruces con la realidad con la burbuja tecnológica de las puntocom. Luego  Buffett y Mars se unen para comprar Wrigley (2008) la compañia de dulces más grande de estados unidos y ese mismo año vino la Crisis Subprime (2008) Berkshire Hathaway   fue una de las compañías más castigadas por la crisis por su exposición a banca y aseguradoras, pero a medio plazo se ha recuperado y vale más de lo que estaba antes de la crisis.
.

Conclusiones Finales

.
¿Se puede vivir una vida normal, siendo rico? Warren Buffett es el mejor ejemplo, cuando uno piensa en una persona multimillonaria rápidamente se la asocia con grandes mansiones, autos deportivos, aviones privados...etc pero este no es el caso siempre ha sostenido que tiene todo lo que necesita es una casa que le de calor en invierno y que le sea fresca en verano, tiene una en la cual vive más de 50 años . En ella no existen ni siquiera rejas y tampoco cuenta con personal de seguridad. No tiene chofer, conduce su propio coche y jamás viaja en aviones privados, a pesar de ser dueño de la compañía aérea de jets privados más grande del mundo y en mi opinión es el mejor inversionista de la historia. 

Comentarios